Trabajo «en negro» o no registrado

El trabajo no registrado, o como comunmente se lo denomina, trabajo «en negro» es uno de los flagelos más importantes de nuestra sociedad. El trabajador en negro es un trabajador que carece de la protección a los fines de la Seguridad Social, no tiene Obra Social, no tiene seguro de riesgos del trabajo, se encuentra desprotegido como legalmente correspondería estar, y está en desigualdad de condiciones con un trabajador registrado.

La ley establece la forma en que un trabajador puede exigir que se lo blanquee. Existen distintas leyes, y opciones por las que puede optar el trabajador, intimando al empleador a la registración en legal forma. Se realiza mendiante telegramas laborales que son gratuitos para el trabajador, y el empleador tiene un plazo para inscribirlo, y para el caso en que no lo haga el trabajador tiene derecho a darse por despidido por exclusiva culpa del empleador, quien además estará obligado a abonar indemnizaciones agravadas.

En nuestro estudio jurídico, te asesoramos, te guiamos, redactamos telegramas laborales, y realizamos el cálculo de tu indemnización por haber trabajado en negro. Si reclamás por tus legítimos derechos, estamos para ayudarte.

Dr. Victor Hugo Julian Diaz

Abogado Especialista en Derecho Laboral

Avda. Aristóbulo del Valle 565. Rafaela. Santa Fe.

WhatsApp 3492324163

Compartir en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *